jueves, 13 de octubre de 2016

Ubicación geografica

La geografía de California es muy diversa. California cuenta con montañas alpinas, costas nubladas, desiertos calurosos, y un fértil valle central. El estado de California es hogar de los más altos (costa Redwood), masivos (gigante Sequoia), y más antiguos árboles del mundo (pino bristlecone). Es también hogar del punto más alto (monte Whitney) y el más bajo (Valle de la Muerte) de los 48 estados contiguos.
El estado está dividido entre el Norte y el Sur de California, aunque la frontera entre ambas regiones no está muy bien definida. San Francisco es considerada como una ciudad del Norte de California y Los Ángeles como una ciudad del Sur de California, pero en algunas zonas entre ambas no comparten esa misma identidad. El servicio Geológico de los Estados Unidos define al centro geográfico del estado en el punto cerca de North Fork.
Los científicos suelen dividir el estado en once provincias geomórficas con límites claramente definidos. Y son, de norte a sur, las montañas Klamath, la Cordillera de las Cascadas, la Placa Modoc, las cuencas y cordilleras, la Cadena costera del Pacífico, el Valle CentralSierra Nevada, las Cordilleras Transversales, el desierto de Mojave, las Cordilleras Peninsulares, y el desierto de Colorado. Para propósitos de explicación, también es útil reconocer a la cuenca Los Ángeles, el archipiélago del Norte, y el océano Pacífico.

Existen cuatro regiones características: el Gran Valle, en el interior, es una cuenca de fértiles y profundos suelos aluviales, delimitada por varias cadenas montañosas que conforman la segunda región: al este, por sierra Nevada; al norte, por la cordillera de las Cascadas y los montes Klamath, y al oeste, por la cadena Costera (área montañosa también denominada cordilleras Costeras). Las cimas más importantes son el ya citado monte Whitney, en sierra Nevada, y, en la cordillera de las Cascadas, el monte Shasta, un volcán extinto que se eleva a 4.317 m de altitud, así como el monte Tehama, un volcán en activo. Las cordilleras de California, al suroeste, comprenden las cordilleras Transversales, al norte, y las cordilleras Peninsulares, al sur; por su parte, al este de la sierra Nevada hay un cierto número de valles y cuencas áridas, de las cuales las más famosas son, al norte, la Gran Cuenca, donde se halla el valle de la Muerte, y el desierto de Mojave, al sur.
La costa es geológicamente inestable, con muchas fracturas y fallas, de las cuales la de mayor importancia es la falla de San Andrés. El río más largo, el Sacramento, nace cerca del monte Shasta y fluye, en dirección sur, hacia la bahía de San Francisco. El segundo río más largo es el San Joaquín, que surge en sierra Nevada y converge con el río Sacramento, cerca de su desembocadura. Existe, además, un buen número de pequeños lagos; entre los más importantes están el Tahoe (que comparte con el estado de Nevada), el Clear, el Honey y el Monkey.

No hay comentarios:

Publicar un comentario